Los
garbanzos son mucho más que una legumbre tradicional. Su sabor y su valor nutricional los convierten en protagonistas de deliciosos platos, además de en aliados para la salud.
Un alimento con una historia simbólica
En la antiguedad, los garbanzos estaban cargados de significado. Los griegos los ofrecían en los rituales funerarios, asociándolos con el tránsito hacia el más allá. En Francia, su consumo se vinculaba a fechas solemnes como el Día de Todos los Santos, el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo. Hoy, lejos de esos simbolismos, los garbanzos se valoran por su multitud de nutrientes.
Información nutricional de los garbanzos
Los garbanzos son una fuente rica y equilibrada de nutrientes esenciales:
- Minerales: zinc, calcio, magnesio, hierro, fósforo y potasio.
- Vitaminas: B1, B2, B6, B9 (ácido fólico), C, E y K.
- Fibra, que favorece la salud intestinal.
- Ácidos grasos saludables: linoleico y oleico, beneficiosos para el corazón.
Beneficios de los garbanzos
Consumidos con regularidad y en cantidades adecuadas, los garbanzos pueden aportar múltiples beneficios:
- Ayudan a disminuir los niveles de colesterol.
- Protegen frente a dolencias cardiovasculares.
- Mejoran el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento.
- Son recomendables para personas que sufren diabetes, anemia, hipertensión o úlceras duodenales, así como para mujeres embarazadas, por su aporte de ácido fólico.
- Contribuyen a calmar los nervios y aumentar la resistencia frente al estrés.
- Tienen efecto diurético y ayudan a eliminar líquidos.
- Proporcionan energía, ideal para jornadas exigentes.
Precauciones y consumo responsable
Aunque saludables, los garbanzos no son adecuados para todos los estómagos:
- Las personas que tengan el estómago delicado o tengan problemas intestinales, deben consumirlos con moderación.
- En dietas de control de peso, es recomendable ajustar la cantidad, ya que su densidad calórica es considerable.
Beatriz Moragues - Derechos Reservados
Para saber más
A Mi me gustan mucho, tiene buen aroma, abren el apetito y no necesitan sustancia de carne para saber deliciosos.
ResponderEliminarSON MUY BUENOS Y APETITOSOS cocinados solos o con papa,.
Gracias por tu comentario Jaime. Un saludo.
Eliminar