Esta planta, cuyo nombre procede del sánscrito, proviene de la India y se la conoce también como ginseng indio y ashwagandha del Himalaya. Entre sus propiedades se encuentran la reducción del estrés, el aumento de la vitalidad, la regulación del sistema hormonal y el incremento del crecimiento muscular. Su nombre científico es Withania Somnifera.
domingo, 20 de noviembre de 2022
domingo, 13 de diciembre de 2020
Cannabis medicinal, lo que la ciencia sabe
La marihuana medicinal se utiliza para aliviar los síntomas, graves o crónicos, de diversas enfermedades. Contiene distintos compuestos activos, pero son especialmente dos los que más se han estudiado hasta la fecha: el CBD (cannabidiol) y el THC (tetrahidrocannabinol).
martes, 21 de julio de 2020
Homeopatía, esa gran desconocida
Los
médicos que practican la homeopatía en su día a día, aseguran que hay dos tipos
de personas que opinan sobre ella: los que sin haberse informado, la niegan
rotundamente; y todos aquellos que la utilizan o la han utilizado, y saben fehacientemente
de sus beneficios.
miércoles, 3 de junio de 2020
Astrágalo, la planta que refuerza el sistema inmune
El astrágalo
(Astragalus Membranaceus) es una
planta medicinal que se utiliza desde tiempos antiguos en la Medicina
Tradicional China, donde se la denomina Huang
Qi. Sus principios activos se concentran en las raíces, que se recogen en
primavera.
jueves, 12 de marzo de 2020
Rabo de gato: propiedades y contraindicaciones
El rabo de gato (Sideritis angustifolia Lagasca), en valenciano rabet de gat, es una planta que
se utiliza desde tiempos antiguos, tanto en personas como en animales, para
curar mordeduras y heridas. Se la conoce también como zahareña o hierba terral.
lunes, 17 de febrero de 2020
El dentífrico que utilizas es malo para tu salud
Todavía prestamos poca atención a ciertos productos
que utilizamos diariamente, pero que al no ingerirlos pensamos que apenas nos
afectan. Craso error. La piel, y en este caso las mucosas de la boca, son
tremendamente absorbentes y los ingredientes tóxicos se van acumulando en
nuestro organismo.
domingo, 6 de octubre de 2019
Bambú, la planta rica en silicio que ayuda a mantener los huesos sanos
Al nombrar el bambú (bambusa arundinacea), la
mayoría de personas pensamos en un elemento decorativo. Sin embargo, esta
planta es rica en nutrientes y tiene muy pocas calorías, ideal para utilizar en
la cocina y para quienes están siguiendo una dieta para adelgazar.
martes, 19 de febrero de 2019
Beneficios del aceite de coco en cosmética
El
aceite de coco se extrae de la parte central del fruto. Este aceite posee una
gran ventaja respecto a otros y es su gran estabilidad, aunque se le someta a
altas temperaturas, por lo que es ideal para cocinar. Pero al margen de la
cocina, es un aceite que se utiliza en productos cosméticos por sus excelentes
propiedades. Es un conservante natural, un gran antimicrobiano y, por su
capacidad antioxidante, protege extraordinariamente la piel.
miércoles, 26 de septiembre de 2018
Aro común: propiedades y efectos secundarios
El aro
ya se utilizaba en la antigüedad para tratar el dolor de garganta y para
adelgazar. Por vía externa, también se aplicaba sobre los cardenales o manchas
de la piel, para hacerlos desaparecer. Actualmente
se utiliza en homeopatía.
miércoles, 2 de mayo de 2018
Las mentiras del colesterol
El
colesterol es una molécula esencial para la vida, que forma parte de multitud
de funciones en el organismo. Es necesario para que el cerebro, el estómago,
los músculos y el corazón funcionen adecuadamente. Al mismo tiempo, es la gran
bestia negra a combatir en temas de salud. Millones de personas toman
medicación para controlarlo y así evitar un posible infarto, una relación que
parece no estar demasiado clara.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)