Las enzimas digestivas son moléculas que se encargan de la descomposición de los alimentos que ingerimos, y son esenciales para que nuestro cuerpo pueda absorber los nutrientes, utilizarlos adecuadamente y convertirlos en energía.
En este artículo vamos a ocuparnos de las enzimas digestivas, pero también existen las enzimas metabólicas, que se encuentran en los órganos, en la sangre y en los tejidos. Estas enzimas colaboran en la respiración, en la formación de nuevos tejidos, en la cicatrización de heridas y en la eliminación de toxinas del organismo.
Tipos de enzimas digestivas
- Lactasa: es la encargada de descomponer la lactosa, es decir, el azúcar de la leche.
- Lipasa: es la enzima que se ocupa de la digestión de las grasas.
- Amilasa: colabora en la tarea de romper las moléculas de hidratos de carbono.
- Proteasa: se encarga de fragmentar las proteínas.
Alimentos ricos en enzimas
Es esencial que nuestra dieta nos aporte las enzimas necesarias, a pesar de que el organismo también es capaz de fabricarlas por sí mismo. Los alimentos más ricos en enzimas son: verduras, alimentos fermentados, alfalfa, frutas, germinados y el pan elaborado con masa madre.
No hay que olvidar que las enzimas se ven alteradas por las altas temperaturas, disminuyendo o perdiendo su eficacia. Por lo tanto, es recomendable que los alimentos fermentados o crudos siempre estén presentes en la dieta.
Intolerancia a la lactosa
Una gran parte de la población es deficiente en la enzima lactasa, es decir, es intolerante a la lactosa, sufriendo alteraciones intestinales propias de esta carencia, como son: dolor y/o distensión abdominal, gases, diarrea, náuseas y, en ocasiones, también vómitos. Tomar suplementos nutricionales de esta enzima puede mejorar estos síntomas.
En definitiva, las enzimas son fundamentales y cumplen un papel crucial en nuestro organismo, por lo que hay que incorporarlas a nuestra dieta cada día, a traves de alimentos crudos o fermentados. Nuestra digestión nos lo agradecerá.
Beatriz Moragues - Derechos Reservados
Para saber más
Digestion and absorption
Digestion and absorption
Gracias por el aporte. Algunos suplementos alimenticios pueden ser beneficiosos y recomendables para el apoyo de la salud digestiva, muchos de ellos, precisamente, están elaborados a base de enzimas como las que mencionas en el artículo.
ResponderEliminarBuenos días. Gracias por tu comentario. Tienes razón, algunos suplementos pueden ser muy beneficiosos para la salud. Las enzimas digestivas cumplen una función esencial en la digestión y el bienestar general. Un saludo.
Eliminar