sábado, 30 de agosto de 2014

Uña de gato, la planta antiinflamatoria que sube el sistema inmune

De la uña de gato, conocida también como Uncaria tormentosa, se conocen sesenta especies distintas. Esta planta, procedente de Perú, se ha utilizado con fines médicos desde hace cientos de años.

jueves, 28 de agosto de 2014

Propiedades del escaramujo

El escaramujo es el fruto del rosal silvestre. Proviene  de las regiones montañosas de Europa y por su agradable sabor, y su riqueza en vitamina C, se puede encontrar en forma de infusión, mermelada o como suplemento nutricional.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Qué es la cosmética natural

La cosmética natural es cada día más conocida y reclamada, sobre todo por personas que descubren los peligros que en ocasiones conlleva para la salud el utilizar la cosmética tradicional.

lunes, 18 de agosto de 2014

Poleo: propiedades y contraindicaciones

Esta planta, que florece en verano, proviene de la zona mediterránea y del oeste de Asia. Antiguamente se pensaba que ahuyentaba a las pulgas, por lo que se colgaba en el interior de las casas. También se utilizaba para perder peso y para tratar la enfermedad de la gota. Además, se mezclaba con la leche para darle mejor sabor.

sábado, 16 de agosto de 2014

Descubre las propiedades de las moras

La zarzamora crece en Europa, norte de África y Asia. Se encuentra en cualquier tipo de suelo, al borde de los caminos y en terrenos sin cultivar. Antiguamente, las hojas de esta planta ya se utilizaban para fortalecer las encías y curar las llagas bucales. Sus tallos son largos, flexibles y repletos de espinas. Sus flores son rosadas o blancas y su fruto, la mora, va cambiando de color al tiempo que va madurando.

lunes, 11 de agosto de 2014

Naranjas: beneficios y variedades

La naranja es mucho más que una fruta, es una deliciosa manera de mejorar nuestra vitalidad y salud. En este artículo exploraremos sus propiedades y la multitud de variedades que existen.

viernes, 8 de agosto de 2014

La equinácea: una planta para cuidar tu salud

La equinácea proviene de las llanuras, praderas y regiones secas y rocosas de Estados Unidos. Los indios norteamericanos ya la utilizaban para cosas tan dispares como disminuir el dolor de garganta o como remedio para las mordeduras de serpiente.

jueves, 7 de agosto de 2014

Lechuga, una verdura depurativa y con pocas calorias

La lechuga posee gran cantidad de agua y es rica en nutrientes. Se recomienda su consumo por sus propiedades diuréticas y para mantener en buen estado el intestino, por su contenido en fibra.