miércoles, 27 de noviembre de 2013

Propiedades medicinales del abeto

El llamado abeto blanco (Abies alba) es el más numeroso en Europa. En España recibe el nombre de pinsapo (Abies pinsapo), y se localiza principalmente en Sierra Nevada y zonas cercanas. El abeto de Canadá se encuentra, aparte de en tierras canadienses, en las áreas montañosas del norte de Estados Unidos.

sábado, 23 de noviembre de 2013

Manzanilla: el tesoro natural para tu bienestar

La manzanilla, conocida científicamente como Matricaria chamomilla, es una planta originaría de Europa y Asia, que ha sido valorada durante siglos por sus propiedades medicinales. Sus efectos antiinflamatorios y calmantes, la convierten en la opción ideal para mejorar las digestiones y tratar leves problemas de la piel.


Manzanilla

La manzanilla es una de las plantas medicinales más conocidas y utilizadas, principalmente en infusión, aunque también puede formar parte de productos de cosmética. La utilización de extracto de manzanilla para aclarar el cabello es también muy conocido. En Roma, Egipto y Grecia se recurría a ella para mejorar problemas intestinales, hepáticos y para disminuir la fiebre.


Información nutricional de la manzanilla


  • Glucósidos.
  • Camazuleno.
  • Flavonoides.
  • Colina, principios amargos, taninos, aminoácidos, alcaloides y mucílago.


Propiedades de la manzanilla


  • Mejora las digestiones.
  • Gracias a uno de sus componentes, el camazuleno, es una ayuda en caso de úlcera gástrica.
  • Disminuye los dolores menstruales.
  • Mantiene la salud del hígado.
  • Mejora cólicos y diarreas.
  • En homeopatía se utiliza para los dolores reumáticos.
  • Por vía externa es antiséptica y calmante. Se utiliza en caso de conjuntivitis, lavando los ojos con la infusión o en forma de colirio. También para realizar lavados intestinales o vaginales, para limpiar heridas y para problemas de piel. Y en gargarismos para la faringitis.


Preparación de la manzanilla


Para preparar una infusión para mejorar problemas leves intestinales, mezclar una cucharada sopera de melisa, valeriana, manzanilla, alcaravea y menta.

Para preparar infusión de flores, poner una cucharadita pequeña por cada taza en agua hirviendo. Se deja 10 minutos, se cuela y está listo para tomar.


Contraindicaciones de la manzanilla


Salvo que se tomen cantidades ingentes de esta planta, no tiene contraindicaciones. Sin embargo, un número reducido de personas pueden tener alergia a la manzanilla, en cuyo caso es conveniente que se abstengan de consumirla.

Beatriz Moragues - Derechos Reservados



Para saber más:



jueves, 21 de noviembre de 2013

Todo lo que necesitas saber sobre la vitamina B6

La vitamina B6, o Piridoxina, la forman un conjunto de compuestos (piridoxina, piridoxal y piridoxamina) que participan en infinidad de procesos esenciales para el organismo.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Melatonina:la hormona del sueño

La mayor cantidad de melatonina se produce en la glándula pineal. Hasta 1958 no se la cataloga como una hormona. Regula los ciclos circadianos, el reloj interior que dirige los períodos de vigilia y sueño. Con el paso de los años, nuestro cuerpo va produciendo cada vez menos cantidad de esta hormona. No solo la poseen las personas, también muchos animales diurnos, que descansan por la noche y están activos durante el día.

viernes, 15 de noviembre de 2013

Descubre la importancia de la vitamina B5

Esta vitamina, conocida también como ácido pantoténico, pertenece al complejo B y está presente en multitud de alimentos. Además, las bacterias del intestino son capaces de sintetizarla, por lo que es poco frecuente su carencia. El exceso se expulsa de forma natural. La vitamina C y el complejo B potencian su efecto positivo.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

El poder nutricional de las semillas de sésamo

Las semillas de sésamo han sido valoradas durante siglos por sus múltiples beneficios para la salud y su vesartilidad en la cocina. Son ricas en proteínas, calcio y vitamina E, entre otros nutrientes.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Proteínas, carbohidratos y grasas: todo lo que necesitas saber

Las proteínas, los carbohidratos y las grasas son macronutrientes imprescindibles para nuestro bienestar. Cada uno de estos nutrientes tiene funciones específicas y vitales para nuestro organismo, y consumirlos de manera equilibrada es esencial para prevenir enfermedades y mejorar nuestra salud.

lunes, 4 de noviembre de 2013

Vitamina B3: el secreto para una vida saludable

La vitamina B3, también llamada ácido nicotínico, niacina o vitamina PP, es una de las denominadas vitaminas hidrosolubles. Es un nutriente muy importante, que mejora el funcionamiento del sistema cardiovascular y del cerebro.

Encinas y bellotas: un tesoro natural

Protagonistas indiscutibles de parajes de singular belleza y gran riqueza natural, las encinas habitan en espacios únicos como el Parque Nacional de Monfragüe, en Cáceres; el de Cabañeros, en Ciudad Real; o El Carrascal de la Font Roja, en Alcoi (Alicante).

sábado, 2 de noviembre de 2013

Propiedades de la lecitina de soja

La lecitina pertenece a la familia de los fosfolípidos, y es necesaria para proteger las células y para el metabolismo de las grasas. Está presente en la sustancia que recubre las neuronas y en los músculos.