El
perejil, además de utilizarse en la cocina, posee multitud de propiedades
interesantes para la salud, que van desde mejorar las digestiones hasta aliviar
las picaduras de insectos.
viernes, 28 de noviembre de 2014
jueves, 27 de noviembre de 2014
Endulzantes naturales
Cuando
nombramos lo dulce, de inmediato nos viene a la mente el azúcar blanco. Sin
embargo, existen multitud de endulzantes naturales mucho más sanos y
recomendables. Unos tan conocidos como la estevia o la miel, y otros que pasan
más desapercibidos como las melazas o los siropes.
martes, 25 de noviembre de 2014
Luteína, la salud de tus ojos
La
luteína es un pigmento que pertenece al grupo de los carotenoides, y es la
responsable del color amarillo de algunos alimentos. Entre sus propiedades más
conocidas se encuentra la protección que proporciona a los ojos, ya que es una
sustancia imprescindible para mantener la salud ocular.
viernes, 21 de noviembre de 2014
Menta: propiedades y contraindicaciones
La menta es conocida desde tiempos antiguos, ya los romanos y griegos adornaban sus fiestas con sus hojas. Actualmente forma parte de numerosas infusiones por su buen sabor, y entre sus propiedades
se pueden citar el efecto benéfico sobre las digestiones y su capacidad para
aliviar los dolores reumáticos.
domingo, 16 de noviembre de 2014
Bayas de Goji: propiedades y contraindicaciones
Las
bayas de Goji crecen en las montañas del Himalaya, en tierras tibetanas. En
Oriente se consumen desde hace miles de años, y se utilizan en la Medicina
Tradicional China por sus facultades de ralentizar el envejecimiento y mantener
el sistema inmune en buenas condiciones.
Isoflavonas: beneficios y contraindicaciones
Las
isoflavonas son estrógenos naturales que se localizan principalmente en la soja
y que mejoran los síntomas de la menopausia en las mujeres, pero además también
potencian el sistema inmunológico y disminuyen la probabilidad de fracturas
óseas.
viernes, 14 de noviembre de 2014
Propiedades medicinales del laurel
El
laurel se utiliza principalmente en la cocina, sin embargo tiene multitud de
cualidades como planta medicinal, entre ellas sus propiedades antirreumáticas y
diuréticas.
jueves, 13 de noviembre de 2014
Para qué sirve la condroitina: propiedades y contraindicaciones
La
condroitina se encuentra en el organismo de forma natural, favoreciendo la elasticidad del
cartílago que se localiza en las articulaciones y huesos. Está recomendada para todo tipo de problemas articulares y
generalmente se comercializa acompañada de la glucosamina, ya que se ha
comprobado que unidas ejercen un efecto más positivo que si se toman por
separado.
martes, 11 de noviembre de 2014
Cola de caballo: beneficios y contraindicaciones
La cola
de caballo es una planta remineralizante que antiguamente se recomendaba a los
enfermos de tuberculosis. Además, es diurética y en gargarismos mejora los
problemas bucales leves.
lunes, 10 de noviembre de 2014
Dieta y cáncer: la relación de lo que comemos con la enfermedad
Hace
unos años la comida era comida. Nuestros abuelos cuando se comían una lechuga,
sabían que era una lechuga, con sus vitaminas, minerales y demás nutrientes.
Actualmente comemos verduras y frutas repletas de pesticidas, que además han
crecido en tierras explotadas al máximo y empobrecidas, y que en muchas
ocasiones no saben a nada. La carne está hormonada, atiborrada de antibióticos
y otros medicamentos. Gran parte de la comida ha dejado de ser sana y las
consecuencias están muy a la vista.
domingo, 9 de noviembre de 2014
Glucosamina para mantener sanos tus huesos
La
glucosamina es un aminosacárido muy interesante para las personas que sufren
artrosis, ya que no solo disminuye el dolor, sino que también ralentiza el
avance de la enfermedad. Aunque existen varias formas de este aminosacárido, la más efectiva es el sulfato de glucosamina.
sábado, 8 de noviembre de 2014
Bardana: propiedades y contraindicaciones
La
bardana destaca por sus propiedades depurativas y por su capacidad para
combatir las infecciones cutáneas y urinarias. Además, por vía externa en forma
de loción, fortalece y mantiene sano el cabello.
jueves, 6 de noviembre de 2014
Betaglucanos: propiedades y contraindicaciones
Los
betaglucanos son polisacáridos que potencian el sistema inmune del
organismo, estimulando los leucocitos que nos protegen de las enfermedades y
destruyen las células mutantes que pueden degenerar en dolencias graves. Además, ayudan a regular los niveles de glucosa.
Cardo mariano, mucho más que un protector hepático
El cardo
mariano, muy conocido por ser beneficioso para el hígado, posee otras muchas
propiedades, como mejorar la circulación sanguínea y disminuir las hemorragias
nasales. Su principio activo es la silimarina.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Ácido hialurónico, para mantener tu piel joven y retrasar las arrugas
El ácido
hialurónico es especialmente importante para la piel, manteniéndola tersa y
joven durante más tiempo. También se utiliza para mantener sano el cartílago de
las articulaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)