La
taurina está considerada un aminoácido no esencial, y es muy importante para la
salud de las personas y de los animales domésticos. Este aminoácido tiene una
mala fama inmerecida, debido a que forma parte de la composición de determinadas
bebidas energéticas. Sin embargo, aporta multitud e
importantes beneficios al organismo.
miércoles, 31 de julio de 2013
martes, 23 de julio de 2013
Tirosina: el aminoácido que reduce la fatiga
La
tirosina es un aminoácido no esencial, imprescindible para la elaboración de
importantes neurotransmisores, como la dopamina y la noradrenalina. Aumenta la resistencia del cuerpo y disminuye la fatiga. Se ha utilizado en casos de depresión y se conoce su
importancia para la creación de melanina, sustancia que protege de los efectos
negativos de la luz ultravioleta.
domingo, 21 de julio de 2013
Aminoácidos: qué son y para qué sirven
Los aminoácidos son las
sustancias que forman las proteínas, y se dividen en aminoácidos esenciales, no
esenciales y condicionalmente esenciales. Son extremadamente importantes
para la salud, ya que forman parte de prácticamente todos los procesos del
cuerpo, como por ejemplo conservar y transportar los nutrientes a través del
organismo.
jueves, 18 de julio de 2013
Para qué sirve la glutamina
La
glutamina es utilizada principalmente por los deportistas, pero posee muchas
otras propiedades mayoritariamente desconocidas. Es un aminoácido no esencial, lo que significa que el
cuerpo puede sintetizarlo. Sin embargo, la exigencia es mayor cuando existe
esfuerzo físico, ayuno prolongando o en situaciones de estrés.
martes, 16 de julio de 2013
Clorofila, la sangre de las plantas
La clorofila es un
pigmento que se encuentra en las plantas y que tiene multitud de propiedades
benéficas para la salud humana. Proporciona vitalidad y ayuda a reducir el colesterol.
domingo, 14 de julio de 2013
GABA, el aminoácido necesario para la salud del cerebro
El GABA es un aminoácido no esencial que se concentra principalmente en el cerebro, y que tiene efectos anticonvulsivos y relajantes. Este aminoácido está involucrado en procesos esenciales del organismo, y su carencia se relaciona con distintas patologías.
sábado, 13 de julio de 2013
Té verde y l-teanina: mucho más que una simple bebida
La teanina procede del té verde, y es un complemento
excelente para tratar la ansiedad sin efectos secundarios. Este aminoácido tiene la virtud de relajar sin provocar adormecimiento, además de no provocar adicción. En la cultura hindú se asegura que el té verde favorece la unión con la divinidad.
miércoles, 10 de julio de 2013
Glicina: un aminoácido clave para el sistema nervioso central y los huesos
La glicina es el aminoácido
de más pequeño tamaño. Forma parte del grupo de los no esenciales, ya que el
organismo lo produce si no tiene carencia de otro aminoácido denominado serina. Tiene la función de neurotransmisor en el sistema nervioso central. Se la conoce también como glicocola.
domingo, 7 de julio de 2013
La cisteína nos protege de la contaminación
La l-cisteína es un aminoácido excelente para tener
un cabello fuerte, disminuir la caspa y fortalecer las uñas. Es un aminoácido no esencial, es decir, que el cuerpo puede producirlo siempre que no tenga carencia de metionina.
martes, 2 de julio de 2013
Carnitina, el aminoácido de los deportistas
La l-carnitina es un nutriente que es utilizado actualmente en gran medida por los deportistas y las personas que desean adelgazar. Esta sustancia es esencial porque traslada los ácidos grasos a los músculos, entre ellos al corazón, al mismo tiempo que controla los triglicéridos y el colesterol, y acrecienta la acción antioxidante de las vitaminas C y E.
lunes, 1 de julio de 2013
Fosfatidilserina: la droga inteligente para mantener sano nuestro cerebro
La fosfatidilserina se incluye dentro del grupo de los suplementos conocidos como nootrópicos o drogas inteligentes. Pertenece a la familia de los fosfolípidos, y es imprescindible para el buen funcionamiento de las células del cerebro. Diversos estudios señalan que la falta de fosfatidilserina se relaciona con una merma de las capacidades mentales, especialmente en personas mayores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)