viernes, 30 de mayo de 2014
jueves, 29 de mayo de 2014
Vitamina D: una vitamina excepcional
Actualizado el 2 de enero de 2021
La
vitamina D es en realidad una hormona, que colabora en la formación de los
huesos y propicia que se mantengan en buenas condiciones a lo largo de la vida.
La luz del sol es fundamental para su creación. Sin embargo, el efecto que hace
el sol en cada organismo depende de distintos factores, como la coloración de la
piel, la contaminación, los protectores solares y la ropa que llevamos.
Las
personas de piel blanca tienen más facilidad para crear vitamina D al tomar el
sol, que las personas de piel más oscura. Actualmente han surgido varios estudios que aseguran que la vitamina D protege al organismo del coronavirus Covid-19.
miércoles, 21 de mayo de 2014
Hipérico: el remedio para la depresión leve
El
hipérico, conocido también como hierba de San Juan, es antidepresivo, mejora las gastritis y disminuye los miedos
nocturnos de los niños. Ya Hipócrates, médico de la Antigua Grecia, lo
aconsejaba para tratar las enfermedades que cursaban con inflamación.
Champiñón del sol: el hongo de almendra
Los
hongos acompañan al ser humano desde hace miles de años, beneficiando su salud
gracias principalmente a los polisacáridos que contienen. El champiñón del sol es un alimento delicioso, con un penetrante aroma a almendras, que puede consumirse en la cocina, además de en suplementos.
sábado, 17 de mayo de 2014
El aloe vera, la planta cicatrizante y antiinflamatoria
La
planta del aloe se podría decir que no posee tallo, y la forman un grupo de
hojas carnosas de color verde, rodeadas de una especie de dientes puntiagudos.
Su altura puede llegar a los 50 cm y sus flores son amarillo-rojizas.
jueves, 15 de mayo de 2014
Ajo: un tesoro en tu cocina
El ajo, conocido científicamente como Allium sativum, es mucho más que un simple ingrediente en la cocina. Este bulbo, con su singular aroma y sabor, ha sido valorado a lo largo de la historia no solo por sus propiedades culinarias, sino también por sus múltiples beneficios para la salud.
miércoles, 14 de mayo de 2014
Uva: la fruta rica en antioxidantes
La uva (Vitis vinífera L.) es una de las frutas que por más tiempo acompaña a la humanidad. Su versatilidad permite que se pueda consumir formando parte de exquisitos platos, en postres, zumos y también como bebida acompañante en las comidas.
martes, 13 de mayo de 2014
El café: historia y beneficios
El café posee una historia tan rica como su aroma. Originario de Etiopía, ha viajado a lo largo y ancho del mundo y es uno de los productos más comercializados a nivel mundial. Actualmente se conocen sus múltiples beneficios para la salud, como la mejora de la función cognitiva y el rendimiento deportivo.
lunes, 12 de mayo de 2014
Orégano, la hierba de la alegría
El
orégano se utiliza principalmente para mejorar la tos seca y repetitiva que en
ocasiones acompaña a los catarros. Además es una especia muy utilizada en la
cocina.
domingo, 11 de mayo de 2014
Manzana, razones para que esté en tu día a día
La
manzana ya existía en el periodo Paleolítico. Con el tiempo se extiende por todo el mundo y llega al continente europeo a
través de Oriente Medio. Siempre ha sido considerada una fruta tan exquisita,
que los romanos la consumían con la pretensión de ser inmortales.
sábado, 10 de mayo de 2014
Brócoli, una verdura nutritiva y que te ayuda a conservar la salud
Diversos
estudios le reconocen actualmente al brócoli su capacidad anticancerígena, ya
que disminuye la proliferación de algunos tipos de tumores.
jueves, 1 de mayo de 2014
Qué es el gluten y alimentos que lo contienen
El
gluten es una glucoproteína que está presente en algunos cereales. Muchas
personas la asimilan sin problemas, pero una parte de la población reacciona a
ella de forma exagerada con diversos síntomas: problemas digestivos, vómitos,
pérdida de apetito. La intolerancia al gluten se denomina enfermedad celiaca y
la sufren más mujeres que hombres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)