La granada proviene de la antigua Persia, e incluso se han hallado restos de ella
en tumbas egipcias. Los romanos la utilizaban para tratar las enfermedades
intestinales.
martes, 29 de abril de 2014
Castaño de indias, una ayuda para las piernas cansadas y la mala circulación
El
castaño de indias, Aesculus hippocastanum, se conoce por su excelente capacidad para mejorar la
circulación sanguínea, beneficiando a personas que sufren varices, flebitis o hemorroides.
sábado, 26 de abril de 2014
Maitake, el hongo que potencia tu sistema inmune
El
maitake (Grifola frondosa) crece en Estados Unidos, en Europa y en Japón. Los orientales lo usan
desde hace más de dos mil años como alimento en su cocina y como complemento
medicinal.
miércoles, 23 de abril de 2014
Avena, te aporta multitud de nutrientes y más energía
La
avena es uno de los cereales que más hierro contiene, ideal para personas que
necesitan mejorar su vitalidad. Es una planta cuyo tallo puede llegar a medir hasta un metro de altura. Ya
se cultivaba en Europa Central terminando la Edad del Hierro, y actualmente
crece en todas las regiones de clima templado del mundo.
martes, 22 de abril de 2014
Semillas de chía, para que no te falten omegas
Las
semillas de chía son una fuente extraordinaria de ácidos grasos esenciales
(omega 3 y omega 6), además de ser ricas en vitaminas y minerales.
jueves, 3 de abril de 2014
Reishi: el hongo de la eterna juventud
El
reishi o Ganoderma lucidum, se
alimenta generalmente de las raíces de árboles viejos o muertos. Este hongo se utiliza en países como China y Japón desde
hace más de dos mil años. Para la medicina tradicional China es uno de sus más
importantes alimentos, hasta el punto de denominarlo la Seta de la Inmortalidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)