El astrágalo
(Astragalus Membranaceus) es una
planta medicinal que se utiliza desde tiempos antiguos en la Medicina
Tradicional China, donde se la denomina Huang
Qi. Sus principios activos se concentran en las raíces, que se recogen en
primavera.
Información nutricional del astrágalo
- Flavonoides, que tienen propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.
- Polisacáridos, saponinas y aminoácidos.
- Minerales: calcio, cobalto, cobre, hierro, magnesio, manganeso, molibdeno, potasio, sodio, vanadio y zinc.
- Fibra.
Beneficios del astrágalo
- Es un protector del hígado y una ayuda para eliminar toxinas. Asimismo, previene la caída del glucógeno hepático, que es la fuente más importante de glucosa sanguínea, especialmente en las horas en que no consumimos alimentos.
- Mejora la circulación y reduce el peligro de que se formen coágulos de sangre en el organismo o de que los ya existentes aumenten su tamaño.
- Reduce la presión arterial.
- Incrementa la fagocitosis, que es la capacidad de una célula de “tragarse” otras partículas. Este proceso es tan importante, que representa la primera línea de protección ante una infección.
- El extracto de astrágalo impide la replicación de algunos virus.
- Es un adaptógeno, equilibrando al organismo en épocas de mucha tensión o estrés físico, emocional o mental.
- Es antioxidante, dificultando la producción de radicales libres, retrasando los síntomas del envejecimiento y protegiendo al organismo de diferentes enfermedades.
- En la Medicina Tradicional China se utiliza para tratar la debilidad, la fatiga crónica y las alergias.
- Disminuye los niveles de azúcar en sangre.
- Reduce los efectos secundarios de la quimioterapia, como nauseas, vómitos y fatiga.
- Disminuye las inflamaciones.
- Previene los procesos catarrales y disminuye la duración de infecciones víricas y sus síntomas. Es especialmente efectivo en infecciones respiratorias relacionadas con las vías altas, es decir, aquellas que afectan a la nariz, los oídos o la garganta.
- Potencia el sistema inmune, por su contenido en polisacáridos, estimulando las células NK y ampliando la producción de interferón.
Qué son las celulas NK (natural killer)
Las
células NK, denominadas también “asesinas naturales”, se localizan en los
tejidos linfáticos y en la sangre, y proceden de la médula ósea. Su misión es
destruir las células que se alejan de la normalidad, que han sido transformadas
por un proceso tumoral o por algún virus.
Cuando
las células NK se movilizan producen citoquinas, que son un conjunto de
proteínas indispensables para el buen funcionamiento del sistema inmune y para
combatir la inflamación.
Contraindicaciones del astrágalo
Las
personas que estén siguiendo un tratamiento con inmunosupresores, y las mujeres
embarazadas o lactantes, deben consultar a un profesional de la salud antes de
consumir esta planta.
Quienes
vayan a someterse a una operación quirúrgica, es necesario que informen a su
médico de que están tomando astrágalo, ya que tienen más riesgo de sufrir
hemorragias.
Los
diabéticos deben vigilar sus niveles de azúcar en sangre frecuentemente y, si
es necesario, ajustar su medicación consultando a su médico. Del mismo modo
deberán hacerlo las personas que tomen fármacos para controlar la presión
arterial.
Beatriz Moragues - Derechos Reservados
Para saber más:
No hay comentarios:
Publicar un comentario