jueves, 29 de enero de 2015

Apio: beneficios y contraindicaciones

El apio pertenece a la misma familia que el perejil, y entre sus beneficios se encuentran su importante contenido en vitaminas del grupo B y su capacidad depurativa.

miércoles, 28 de enero de 2015

Chitosán: beneficios y contraindicaciones

El chitosán es rico en fibra y una ayuda interesante para las personas que están siguiendo una dieta para perder peso, ya que absorbe una parte de las grasas que se ingieren al comer. Se le conoce también como quitosano.

jueves, 15 de enero de 2015

Aguacate: propiedades y contraindicaciones

El aguacate, también conocido como palta, proviene de Perú y México, aunque actualmente se puede encontrar en muchos más países del mundo. Entre sus beneficios se encuentra mantener el sistema nervioso en buen estado. El aceite de aguacate se utiliza para cocinar y para añadir a las ensaladas.

Propiedades de los polifenoles

Los polifenoles son antioxidantes muy beneficios para la salud. Entre sus propiedades se encuentran proteger el sistema cardiovascular, ayudar a mantener un peso adecuado y prevenir el cáncer.

viernes, 9 de enero de 2015

Más que un capricho: los beneficios del chocolate negro

A los amantes del chocolate les gustará saber que el chocolate negro, al contener más cantidad de cacao, posee múltiples beneficios para la salud, entre ellos proteger el corazón, prevenir el cáncer y mejorar la memoria. Pero eso sí, mejor adquirirlo de Comercio Justo.

martes, 6 de enero de 2015

Qué comen los animales que nos comemos

La alimentación de los animales llamados de granja no es la más adecuada en la actualidad, por no entrar en el estado en el que se les mantiene hasta el momento de su sacrificio. Todo ello repercute en la salud de las personas que comen carne, una mayoría, y es una de las causas de que cada día las enfermedades, en ocasiones graves, surjan a edades más tempranas.

Cactus nopal: propiedades y contraindicaciones

El cactus se utiliza generalmente como planta ornamental y sus propiedades medicinales no son muy conocidas, de hecho no se comenzaron a apreciar hasta el siglo XIX. Hay muchos tipos de cactus y no todos tienen propiedades medicinales. El que nos ocupa en este artículo es el denominado nopal o chumbera.

Equilibro ácido-alcalino

El cuerpo necesita mantener un equilibrio ácido-alcalino para funcionar correctamente y mantenerse sano. La alimentación actual, sin embargo, tiende mayoritariamente a acidificar demasiado el organismo, haciéndolo proclive al malestar y a la enfermedad.

domingo, 4 de enero de 2015

Almendras: los frutos secos que ya se citan en la Biblia

El almendro proviene de África y de Asia, pero en la actualidad se cultiva en casi todas las regiones de clima templado del mundo. Las almendras son beneficiosas para los diabéticos y la leche de almendras está recomendada en las enfermedades que cursan con fiebre. El aceite de almendras dulces es muy utilizado en cosmética.

sábado, 3 de enero de 2015

Azafrán: propiedades y contraindicaciones

España es el primer productor del mundo de azafrán. Los mejores cultivos se encuentran en Alicante, Murcia y Valencia. Actualmente se conocen sus beneficios en los procesos digestivos y en la menstruación.

viernes, 2 de enero de 2015

La patata: propiedades y tipos

La patata proviene de Sudamérica, aunque actualmente se cultiva en todas las regiones de clima templado del mundo. El jugo de patata ya se utilizaba en tiempos pasados para la acidez de estómago. Por vía externa, y cruda, es un remedio para las quemaduras leves.

jueves, 1 de enero de 2015

Azúcar blanco: el enemigo en la mesa

El azúcar blanco, al que tan acostumbrados estamos y que forma parte de multitud de alimentos y bebidas, es en realidad nocivo para nuestra salud, especialmente cuando se toma en exceso, cosa muy común en nuestra sociedad.