El
colesterol es una molécula esencial para la vida, que forma parte de multitud
de funciones en el organismo. Es necesario para que el cerebro, el estómago,
los músculos y el corazón funcionen adecuadamente. Al mismo tiempo, es la gran
bestia negra a combatir en temas de salud. Millones de personas toman
medicación para controlarlo y así evitar un posible infarto, una relación que
parece no estar demasiado clara.
miércoles, 2 de mayo de 2018
domingo, 18 de marzo de 2018
Acrilamida: toxicidad y alimentos
La
acrilamida es una sustancia química que se utiliza para producir papel,
plásticos, tintes, envases para alimentos y algunos adhesivos. Pero también se
crea de manera natural al cocinar a altas temperaturas algunos alimentos, como
las patatas fritas y el pan tostado. Se conoce su relación con el cáncer y sus
efectos negativos sobre el sistema nervioso.
martes, 20 de febrero de 2018
Para qué sirve la hierba gatera
La
hierba gatera o Nepeta cataria, es una planta que puede alcanzar el metro de
altura y que desprende un agradable olor a menta. Los gatos se sienten muy
atraídos por ella y les gusta olisquearla o mordisquear sus hojas y flores.
También se la conoce como menta de los gatos, albahaca de los gatos e,
irónicamente, marihuana de los gatos.
martes, 30 de enero de 2018
Qué son las drogas inteligentes o nootrópicos
Los nootrópicos, también conocidos como drogas
inteligentes, son suplementos que mejoran el funcionamiento de los procesos
cognitivos, como la concentración, la memoria y la creatividad. Asimismo,
protegen al cerebro del deterioro producido por el paso de los años.
viernes, 19 de enero de 2018
Qué son los encurtidos
En la antigüedad se utilizaba el método de
sumergir ciertos alimentos en una solución de agua y sal, con la intención de
conservarlos durante más tiempo en buen estado y poderlos consumir en épocas de
escasez. Es lo que se conoce como encurtidos.
viernes, 12 de enero de 2018
Propiedades del árbol del pan
El árbol
del pan es una planta que proviene de Oceanía. Su fruto es muy proteico y muy
apreciado en algunos países, donde reemplaza a alimentos tan importantes como
el arroz o las patatas. Se le conoce también como pan del pobre o fruta de pan.
viernes, 5 de enero de 2018
Qué es la Medicina Tradicional China
La
Medicina Tradicional China (MTC) se utiliza desde tiempos inmemoriales. En el
siglo XX es cuando comienza a llegar a los países occidentales, mostrando una
manera diferente de curar y, lo que es más importante, de prevenir las
enfermedades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)